SENA

SENA

lunes, 5 de octubre de 2015

domingo, 4 de octubre de 2015

¿Qué es Bioseguridad?








(BIO = VIDA, SEGURIDAD = PROTECCIÓN)


Son todas aquellas medidas sanitarias y preventivas que, aplicadas en forma permanente, previenen y evitan la entrada y salida de agentes causantes de enfermedades a una granja.

El empleo de estas medidas contribuyen a una producción limpia, a través de un aprovechamiento de los recursos existentes en la granja, manejo adecuado de los animales, menor consumo de fármacos, eliminación correcta de residuos y disminución de la contaminación ambiental.

La bioseguridad busca establecer barreras protectoras que integradas adecuadamente mantienen los animales sanos.

Los resultados se reflejan en la disminución de mortalidades y el ahorro importante de dinero en los costos de producción y en beneficio de la producción pecuaria.

Objetivo de la bioseguridad

Disminuir los riesgos de enfermedades en la granja, mediante: la higiene, el orden, la disciplina, el manejo ambiental, el control de plagas y otras acciones preventivas como la vacunación.

Por qué aplicar medidas de bioseguridad?

Las enfermedades que atacan a los animales perjudican al productor y pueden poner en riesgo la salud de las personas. Las granjas está permanentemente expuesta al ataque de enfermedades, que dependiendo de su gravedad pueden disminuir la producción de carne, leche  y huevos, aumentando en muchos casos la mortalidad de los animales llegando a niveles de pérdidas económicas totales, como ha sucedido en otros países.